Coyoacán, Ciudad de México.-Originaria de Durango, la actriz y celebridad Dolores del Río, es parte de la interesante lista de famosas figuras que vivieron en Coyoacán. Ella, radicó en una bellísima casa conocida como “La Escondida”, que hoy es testigo vivo de la historia local.
La casa donde habitó Dolores del Río, famosa actriz de la epoca de oro del cine mexicano, entre 1943 y 1983, año en que murió, es de cantera, material local producto de la orografía de los Pedregales. Abarca casi una manzana siendo un predio rodeado de arbustos, que le dan frescura y elegancia.
Crédito imagen: Héctor García para “Nueva Grandeza Mexicana” de Salvador Novo. 5ª edición, 1967
Al frente, la casa ubicada en la calle Salvador Novo No 37, tiene un gran portón de herrería y madera, con toques romanos. Conserva también su fachada de cantera, coincidiendo con el paisaje urbano de Coyoacán.
Este predio es parte de un extinto rancho adquirido por Dolores del Río, el cual, hoy es una casona.
La diva llegó al entonces rancho desde Estados Unidos, donde vivió, tras su divorcio del director, actor y productor, Orson Welles.
Escenario de grandes reuniones
En esta casa también habitó el estadounidense Lewis Riley (1959), el último esposo de Dolores del Río. También se dice que el director y actor, Emilio “el Indio” Fernández se mudó a ese mismo barrio para estar cerca de su amor imposible.
En esta casa, Dolores hacía famosas comidas, a las que llegaban interesantes celebridades del cine, arte y cultura, como Frida Kahlo y Diego Rivera, John Wayne, María Félix.
Estrella de luz propia
Dolores del Río inició su carrera en el Hollywood clásico, donde logró brillar con luz propia pese a que en ese entonces las puertas no estaban tan abiertas a los latinos.
También te puede interesar:Abrirán “Casa Kahlo” al público y alistan exposición itinerante “FRIDA ÍNTIMA”
Cuando decidió volver a México su fama siguió, pues fue arropada en producciones del Cine de Oro. La diva es recordada por películas como ‘María Candelaria’, ‘Estrella de fuego’, ‘Ave del paraíso’, ‘Ramona’, La Malquerida’ y ‘Las Abandonadas’.