Coyoacán, Ciudad de México.-Hoy Coyoacán es un destino visitado por mexicanos y extranjeros, por su esencia histórica y cultural. Pero a veces, ver cómo fue el antiguo lugar, es todavía más sorprendente.
Así era como lucía en 1900, el Cabildo Municipal en el Palacio de Cortés en Coyoacán.
Abajo, podemos ver una obra de la batalla de Churubusco de 1847 (Carlos Nebel); una foto de 1905, del Ex Convento de Churubusco en Coyoacán, del Archivo General de la Nación.
En la siguiente foto, se aprecia lo increíble que es la existencia de los Viveros de Coyoacán, que han estado presentes más de un siglo y aunque la función del espacio ha cambiado, la esencia relativa a ser un pulmón verde, permanece. Es una foto de 1910 de la Entrada Principal al Vivero Central de Árboles, preservada por el INAH y difundida por Ciudad de Mexico en el Tiempo. La segunda es una tarjeta postal de los Viveros de Coyoacán de 1920.
Los siguientes son la antigua iglesia de San Antonio Panzacola y el Puente del Altillo, hoy Universidad y Francisco Sosa. La iglesia de San Juan Bautista en 1900, la Abajo, en tranvía y su estación en Francisco Sosa. Y de 1900 Francisco Sosa (Antiguo Camino Real) Coyoacán.
Además, algunos inmuebles de Coyoacán cuyas estampas vemos, son en los años 20’s el Cine Centenario a un costado del Jardín Centenario en Coyoacán. (INAH. La Ciudad de México en el Tiempo); en una foto de 1943, la Pulquería La Rosita, pintada por alumnos de Frida Kahlo calles de Londres y Aguayo en Coyoacán (Hugo-Brehme); el Cine Esperanza, que existía en la Esquina de Francisco Sosa, Cda. de Francisco Sosa y Presidente Carranza en los años 40. De 1900 la estampa del Viejo Mercado de Coyoacán, en Cuauhtémoc y Aguayo.
También podemos ver increíbles imágenes de principios del siglo XX, del Country Club. (Libro México Country Club,100 Años. La Ciudad de México en el Tiempo); la antigua Estación del Tranvía Country Club sobre Tlalpan.
Asimismo la Ciudad de México del lado de Coyoacán en aerofotos de ICA, de esos ayeres. Las fotos del Puente de Churubusco y Calzada de Tlalpan; antigua Avenida Miguel Hidalgo y General Anaya Coyoacán Años 20s.
¿Te gustó este viaje en el tiempo para ver Coyoacán en el ayer?